Suscribete a
ABC Premium

encuesta de perspectivas empresariales de cámara de españa

La espiral de los costes laborales se afianza como la gran preocupación de las empresas para 2024

Dos de cada tres empresas españolas señalan la evolución de los gastos asociados a la plantilla, que incluyen salarios pero también cotizaciones, como el principal condicionante para su actividad

En Europa, preocupan más factores exógenos como los precios de la energía y de las materias primas

La factura para las empresas por la nueva subida del salario mínimo rondará los 1.800 millones

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en una reunión en Bruselas EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos de cada tres empresas españolas señalan la evolución de los costes laborales como el principal condicionante para su actividad en el año 2024, según revela la Encuesta de Perspectivas Empresariales para 2024 difundida este lunes por la Cámara de España. Podría parecer algo ... normal si se tiene en cuenta que la cuenta de gastos de personal es una de las más relevantes en el balance de cualquier empresa, pero resulta que es una anomalía en el escenario europeo donde el porcentaje de empresas que señalan ese factor como el principal condicionante para su actividad no llega al 40% y los desvelos están más relacionados con factores exógenos a su actividad como los precios de la energía y de las materias primas cuyas fluctuaciones no dependen ni de su operativa ni de la regulación.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación